29 de septiembre de 2025
28600 Navalcarnero (Madrid)

Muchos robots, muchos cuentos

Nueva 𝗮𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹𝗲𝘀, esta vez, con temática de 🆁🅾🅱🅾🆃🆂🤖

¡Descubre un universo donde cada robot tiene una historia única que contar!

𝗠𝗨𝗖𝗛𝗢𝗦 𝗥𝗢𝗕𝗢𝗧𝗦, 𝗠𝗨𝗖𝗛𝗢𝗦 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 es una extraordinaria colección de historias que transportará a los jóvenes lectores a mundos llenos de imaginación y aventura.

Aquí, los robots no son solo máquinas: son amigos, héroes y compañeros en viajes maravillosos, donde la tecnología se entrelaza con las emociones más humanas.

Robots, robots everywhere

Conoce los cuentos, sus robots protagonistas y a los once autores que les han dado vida, en este vídeo 👇👇

Esta antología reúne las voces más creativas de la Asociación Literaria de Autores de Navalcarnero (ALAN), haciendo de MUCHOS ROBOTS, MUCHOS CUENTOS el libro perfecto para niños curiosos y para quienes creen en la magia de las historias.

Un deleite que cautivará tanto a pequeños como a mayores.

Así de galáctica fue la presentación del libro

No te pierdas la grabación del evento donde presentamos la antología de cuentos de robots.

Los robots RV-21 y AL-BIP presentaron el libro nuevo, libro para el cual ellos no superaron el casting de robots para aparecer en él. ¡Una pena! Pero claro, uno quería exterminar a toda la humanidad, y el otro se había traído del futuro una lejía buenísima, que oye, no está mal, pero anda que no hay cosas en el futuro para traerse mejores que esa, como un coche volador y un aeropatín.

Terminó el evento con un gran sorteo, sesión de fotos con los robots y firma de libros.

Nuestra nueva antología de cuentos infantiles 🤖​𝗠𝘂𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗿𝗼𝗯𝗼𝘁𝘀, 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀🤖​ tuvo tan buena acogida que la primera edición se agotó en… ¡cuatro días! Pero tranquilos, ya disponemos de más ejemplares.

👉🏻 Consigue GRATIS tu robot de juguete con brazos y piernas extensibles, por la compra de un ejemplar (hasta fin de existencias), únicamente para pedidos por correo electrónico: hola@loslibrosdealan.es

👉🏻 Escrito por escritores de la Asociación Literaria de Autores de Navalcarnero

👉🏻 Ilustrado por Getter Studio

👉🏻 248 páginas y 22 ilustraciones a todo color

Robot de regalo

Conoce a algunos de nuestros robots

Te presentamos al robot Ciberión

𝗖𝗶𝗯𝗲𝗿𝗶ó𝗻 es un robot avanzado diseñado para aprender y adaptarse, quien desafía las expectativas al convertirse en el primer autómata admitido en la Academia de Magia y Tecnología de Arcadia.

Sin emociones humanas, pero impulsado por una insaciable curiosidad, su objetivo es alcanzar el rango de maestro forjador, aunque todos lo consideran imposible debido a su incapacidad para canalizar la magia, que solo los humanos pueden dominar. Sin embargo, su determinación lo lleva a aliarse con Freya, una joven tecnomaga, para encontrar una forma de traducir la energía mágica en datos procesables por su cerebro electrónico. ¿Lo conseguirá?

El cuento se llama «ᴄɪʙᴇʀɪóɴ, ᴇʟ ᴍᴀɢᴏ ᴅᴇ ᴍᴇᴛᴀʟ» y su autor es Rubén Serrano.

Te presentamos al robot TH28-Clay

𝑻𝑯𝟐𝟖-𝑪𝒍𝒂𝒚 es un androide réplica de Clay, un niño humano. Pero no solo es una réplica física: los androides poseen una copia de todos los recuerdos del humano con el que se sincronizan. Estos androides pertenecen al proyecto 𝓕𝓸𝓻𝓮𝓿𝓮𝓻 𝓜𝓮𝓶𝓸𝓻𝔂 con el que, mientras buscan la cura para la pérdida de memoria que cada vez azota más a los humanos, sirven de backup de sus memorias.

Cada androide se conecta todos los meses con su humano mediante holollamada (son como videollamadas pero mediante hologramas sensoriales), cosa que ha permitido a Clay y su androide crear una conexión especial.

Pero de repente, Clay no acude a la holollamada mensual, cuando no se las perdía por nada del mundo… ¿Le habrá ocurrido algo?

El cuento se llama «𝙇𝙖𝙨 𝙧é𝙥𝙡𝙞𝙘𝙖𝙨» y su autora es Alba Alcaide.

Te presentamos al robot Robook

𝑹𝒐𝒃𝒐𝒐𝒌 es un androide carismático, diseñado con un corazón especial que lo dota de una curiosa mezcla de habilidades y personalidad.

Está programado para ayudar, pero también tiene una sensibilidad que lo impulsa a cuidar de los niños, atender con esmero en la librería de Sebastián, su creador; y a mejorar su vocabulario y mantenerse actualizado para estar a la altura del siglo XXI.

Su corazón, una piedra roja brillante, es lo que le permite sentir y empatizar, una cualidad que lo hace más que un simple robot: un amigo fiel. ¿Quieres conocer su historia?

El cuento se llama «𝐄𝐥 𝐦𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳ó𝐧 𝐝𝐞 𝐑𝐨𝐛𝐨𝐨𝐤» y su autora es Raquel Aldavero.

Te presentamos a Robotina Mandarina

𝑹𝒐𝒃𝒐𝒕𝒊𝒏𝒂 𝑴𝒂𝒏𝒅𝒂𝒓𝒊𝒏𝒂 ama el baile y las historias. Ama a Dulce, la niña con la que convive y ensaya sus coreografías. Ama a los robots Historiado y a Harmonía, con los que comparte momentos preciosos en el 𝑄𝑢𝑖𝑜𝑠𝑐𝑜 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔𝑖𝑧𝑎𝑛𝑡𝑒, donde se venden bebidas de todos los sabores y colores. Ama sus historias y melodías. Es una máquina pensada y construida para el amor.

Un día, 𝑹𝒐𝒃𝒐𝒕𝒊𝒏𝒂 𝑴𝒂𝒏𝒅𝒂𝒓𝒊𝒏𝒂 desaparece de la casa de Dulce, donde presta sus servicios de ayuda doméstica. Dulce, junto con sus dos profesores favoritos, se embarcará en una emocionante aventura para descubrir su paradero. ¿Quieres saber cómo sigue?

El cuento se llama como la robot, «𝑹𝒐𝒃𝒐𝒕𝒊𝒏𝒂 𝑴𝒂𝒏𝒅𝒂𝒓𝒊𝒏𝒂» y su autora es Pura Pascual Martínez.

Te presentamos al robot XVK

El 𝐗𝐕𝐊 es el modelo más avanzado del mejor robot construido nunca. Tiene una inteligencia artificial tan buena que son capaces de sentir, de soñar e incluso de sufrir. Están fabricados para organizar, programar y dinamizar centenares de empresas con miles de empleados en plantilla. Pero, ¿qué pasaría si uno de estos modelos decidiese ser humano? ¿Qué ocurriría si, tras lograrlo, intentara adoptar un niño? ¿Sería capaz la mejor generación robótica de controlar a un único ser humano real?

El cuento se llama «𝑳𝒂 𝒔𝒐𝒓𝒑𝒓𝒆𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒗𝒊𝒅𝒂» y su autor es Javier Fernández Jiménez.

Te presentamos al robot Caladín Galadín

Imagina no tener que hacer nunca más los deberes, ¡viva! No tener que pensar más. Que alguien sea tu siervo… o tu 𝙗𝙧𝙤. Fuera esfuerzo. ¡El robot ᴄᴀʟᴀᴅíɴ ɢᴀʟᴀᴅíɴ es precisamente lo que necesitas! ¡La inteligencia artificial al rescate!


El divertido personaje nos hará reír con sus ocurrencias, pero también nos dará una lección muy valiosa, junto con su dueño Nico. ¿Quieres saber cuál es?

El cuento se llama como el robot, «ᴄᴀʟᴀᴅíɴ ɢᴀʟᴀᴅíɴ» y su autor es José Carlos Atienza.

Te presentamos a la robot Alina

En un mundo en el que los robots y los humanos conviven en una armonía casi perfecta, el secreto que 🅰🅻🅸🅽🅰 guarda podría cambiar el orden establecido.

Descubre por qué la 𝐞𝐦𝐩𝐚𝐭í𝐚 puede ser la emoción que marque la diferencia.

El cuento se llama «𝘼𝙡𝙞𝙣𝙖 𝙩𝙞𝙚𝙣𝙚 𝙪𝙣 𝙨𝙚𝙘𝙧𝙚𝙩𝙤» y su autora es Ania Zaera.

Te presentamos al robot César

ᴄéꜱᴀʀ es el nombre de un nuevo tipo de profesor: un androide. La Inteligencia Artificial ha conseguido fabricar robots casi humanos, que pueden hacer el trabajo de un profesor, aparentemente de forma más perfecta.
¿Crees que César conseguirá ser un buen profesor o habrá algo que le falte para conseguirlo?

El cuento se llama «𝙈𝙞 𝙥𝙧𝙤𝙛𝙚 𝙚𝙨 𝙪𝙣 𝙖𝙣𝙙𝙧𝙤𝙞𝙙𝙚» y su autora es Ana Budelia.

Galería de fotos