29 de septiembre de 2025
28600 Navalcarnero (Madrid)
Charlas Infantil y Juvenil Artículos Eventos literarios Noticias

Así fue el encuentro literario en Villamanta

Encuentro con Autores CEIP San Dámaso

PRIMERA MINIFERIA DEL LIBRO C.E.I.P. SAN DÁMASO: AUTORES, LIBROS Y JUEGOS

Cuando las grandes ideas se convierten en proyectos y los proyectos en realidades, surgen las maravillosas experiencias, que quedan en el recuerdo de quienes las comparten.

Eso ha ocurrido hoy, viernes 28 de marzo de 2025, con la genial iniciativa del pequeño pero gran colegio de Villamanta: San Dámaso. Un colegio que es un puro descubrimiento: niños y niñas aprendiendo como en casa, como con familia, en unas aulas equipadas con pizarra digital, con espacios actuales como el “aula del futuro” o una biblioteca vestida con mobiliario a la última tendencia, es decir, adaptable para crear nuevas situaciones de lectura o de aprendizaje. Tengo que reconocer que esto último me ha maravillado.

Allí nos han convocado hoy a varios autores de literatura infantil. Hemos ido motivados por una buena cantidad de alumnos y alumnas que llevan toda la semana trabajando sobre nuestras biografías, sobre nuestros libros y nuestros personajes, animados a leerlos y a conocernos personalmente. Y nosotros, fabricantes de historias de ilusión y sueños para ellos, hemos acudido sin dudarlo, felices de compartir tiempo con nuestros pequeños lectores y recibir así un poco más de impulso para seguir uniendo frases.

Allí nos hemos encontrado varios autores: Javier Fernández con su “Misión para salvar el planeta” y “Cómo cazar un dragón sin salir de casa”,  Eva Clemente con su colección sobre el extraterrestre “Blef” o el cuento “Si yo tuviera una púa”, Amaia del Campo que no ha dudado en hablarnos del extraño “Gorp”, Pura Pascual nos ha maravillado con muchos “Títeres” y muchos “Robots”, Isabel Carril y Victoria Pérez Escrivá nos han sorprendido con la curiosa historia “¿Cómo engañar a la cigüeña Ñiki?”, Leticia Esteban nos ha traído a “La reina de las lentejas”, Ana Budelia nos ha contado quién es su amigo, el mago “Tricógenes” y también nos ha prevenido de ciertos diablillos, peligrosos si no utilizas bien el móvil… Incluso Isabel Vicente, que tiene una editorial (Istarduk) ha venido a contarnos cómo se hacen los libros. Parece que ayer les visitó David Enebral, que hace unas ilustraciones que quitan el hipo. ¿No os parece emocionante?

Así que los chavales han disfrutado con nosotros, han aprendido un montón de cosas, muchos se han animado a leernos y, lo que es más importante, han descubierto que en los libros se esconden no solo las historias, sino las experiencias de los que escriben esas historias, lo que los hace doblemente valiosos.

Encima, el colegio San Dámaso ha completado esta experiencia con un intercambio de libros entre los alumnos y alumnas y un juego de pistas por el patio para los mayores, que les ha tenido bien entretenidos aprendiendo un poquito más sobre literatura.

De una forma entrañable, todos nos han dado las gracias, escritas en corazones de papel de colores. Y nos los hemos llevado a casa, por supuesto. Ahora somos nosotros los que os damos las gracias. Gracias por vuestra energía, por esas expresiones de sorpresa y de curiosidad que nos hacen tan felices. Y gracias, por supuesto, al equipo directivo: Almudena, Noelia, por vuestras grandes ideas, por vuestra entrega a esta vocacional tarea de enseñar.

Y por favor, el curso que viene… ¡queremos repetirlo!

Ana Budelia

Déjanos tu comentario

  • ¿Es interesante?